La imagen clásica del migrante climático es una persona que tiene que dejar su país para buscar una mejor vida en otro. En la agenda noticiosa encontramos rostros de hondureños o guatemaltecas que emprenden el viaje hacia Estados Unidos o, tras el huracán Dorian, migrantes de Bahamas que buscan oportunidades en Florida.
Sin embargo, también hay un número enorme de personas que son desplazadas por conflictos o por fenómenos meteorológicos, por lo cual se quedan en otra parte de su país. En cierta manera, están en casa pero sin casa.
En 2018, el número de personas desplazadas dentro de sus propios países debido a desastres naturales fue de 17,2 millones, según un informe publicado en mayo por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) del Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés).
Esto se une a más de diez millones de personas desplazadas a lo interno de sus países por conflictos.
De estas migraciones internas, la gran mayoría (16,2 millones) está relacionado con el clima. En Filipinas, India y China hubo millones de personas desplazadas por ciclones tropicales e inundaciones. En California, que sufrió los incendios forestales más destructivos de su historia, miles de personas perdieron su hogar y terminaron desplazadas.
Numerosos países fueron afectados tanto por conflictos como por desastres. Por ejemplo, la sequía en Afganistán generó más desplazamientos que el conflicto armado, y la crisis en el noreste de Nigeria se vio agravada por inundaciones que afectaron el 80 por ciento del país.
“El número de personas que viven en condiciones de desplazamiento interno es el más alto jamás registrado. Los conflictos irresueltos, nuevas olas de violencia y eventos climáticos extremos han sido los responsables de la mayoría de los nuevos desplazamientos que vimos en 2018″.
Alexandra Bilak. Directora del Observatorio de Desplazamiento Interno
La crisis en Asia
Tres populosos países asiáticos lideran el ranking de desplazamientos por desastres naturales. Estados Unidos les sigue por sus incendios forestales del 2018.
La factura de inundaciones y tormentas
Aunque las tormentas e inundaciones tuvieron un peso protagónico, más de 700.000 personas fueron desplazadas en el 2018 por sequías a nivel mundial.
Fuente: Observatorio de Desplazamiento Interno.