A nivel mundial, las energías renovables crearon casi 11 millones de empleos en el año 2018, según un nuevo informe que publicó en junio la Agencia Internacional de Energía Renovable.

La mayoría de estos trabajos están en China y cerca de un tercio están relacionadas con energía solar. En materia de género, solo un tercio de los puestos son ocupados por mujeres.

Según la Agencia, las políticas estatales y los mecanismos de comercio internacional están promoviendo la incorporación de nuevas fuentes de empleo en este campo.

Aunque en algún momento el sector se concentró en Europa, ahora es una industria global. Países como Malasia, Tailandia y Vietnam tuvieron un mayor crecimiento en el número de empleos el año pasado, lo que mantuvo a Asia con un 60% de los empleos en renovables a nivel mundial, dice IRENA.

Mientras que la energía eólica y solar sigue creciendo, la hidroeléctrica detuvo su crecimiento en los últimos años y se ha mantenido estable.


Un reporte publicado en mayo por la Agencia Internacional de Energía Renovable afirma que los precios de las principales fuentes renovables sigue bajando.

En muchas partes del mundo, estas son la manera más barata de producir electricidad para proyectos nuevos, por debajo del costo que tienen combustibles fósiles como el gas natural, el petróleo y el carbón.

Estos avances se dan, incluso, sin la necesidad de incentivos para las renovables.

Los costos bajos de las renovables son cruciales para alcanzar las metas de descarbonización que se fijaron los países del mundo en el Acuerdo de París.

Ojo al Clima