En un futuro donde logremos contener el cambio climático, todo debe cambiar: tendremos nuevas tecnologías para impulsar nuestro sistema de transporte, la dieta de nuestros hijos será menos intensiva en carbono y nuestros residuos tendrán otro destino.

Según Tesla, hasta los techos serán diferentes.

La empresa estadounidense, conocida principalmente por sus automóviles eléctricos, comenzó un proceso de diversificación hacia el sector de las energías alternativas al exhibir el pasado viernes techos solares para casas ecológicas.

"El calentamiento climático representa una grave crisis y debemos hacer algo" para remediarlo, dijo el director y fundador de Tesla, el carismático Elon Musk, durante una conferencia de prensa en los estudios Universal à Los Angeles.

Antes, "los autos eléctricos no eran tan hermosos, se parecían a carros de golf", destacó, cuando Tesla cuenta hoy con estrellas de Hollywood y del Silicon Valley entre sus clientes.

"Lo mismo sucede con los paneles solares. Debemos lograr que sean tan atractivos como lo son hoy los autos eléctricos", agregó. El nuevo producto de Tesla se hizo en colaboración con la compañía de paneles solares SolarCity.

El objetivo de la empresa es captar 5% del mercado de techos solares, declaró Musk, que espera que en el futuro todas las casas estén dotadas de ellos.

La "fiebre" por los paneles solares está permeando todo tipo de industrias. Al medio mundo de distancia, una empresa francesa está instalando la primera calle solar del planeta y los creadores del Solar Impulse 2 sueñan con drones impulsados por el sol.

El visionario empresario exhibió casas de distintos estilos, subrayando que todas ellas contaban con techos solares (que puede ver en la siguiente imagen).

Las tejas solares "tienen un aire diferente, porque son diferentes", subrayó, e indicó que estos techos estarán presentes en viviendas de múltiples estilos.

"Nuestra meta es hacer techos solares más hermosos que los techos normales" y de duración ilimitada, porque "estarán fabricados en cuarzo", dijo.

La instalación de estos techos comenzará "en determinado momento del año próximo" y su producción arrancará "de aquí a ocho o nueve meses", señaló, y remarcó que California será "probablemente el punto de partida, porque es el mayor mercado para lo solar".

El empresario se dice confiado en lograr que los techos solares sean financieramente "competitivos si se toma en cuenta el costo de un techo y el de la electricidad"

Elon Musk presentó igualmente un nuevo Powerwall, una batería mural para viviendas, y afirmó que "el futuro estará hecho muy mayoritariamente de paneles solares más pilas".

Este anuncio contribuye a reforzar el proyecto de Tesla de adquirir, en 2.700 millones de dólares, a SolarCity, también cofundada por Musk, una operación que ha suscitado numerosas dudas en Wall Street.

Recientes

Busqueda

Seleccione un autor
Suscríbase a nuestro boletín!
Únase a nuestro boletín informativo para obtener las noticias y actualizaciones más recientes de Ojo al Clima.